LAPAROSCOPIA TRADICIONAL VERSUS CIRUGIA SIN HUELLA
En el caso de la cirugía de extracción de la vesícula biliar (colecistectomía), en la técnica laparoscópica tradicional, se introduce un laparoscopio (lente que permite visualizar la cavidad abdominal) a través de una pequeña incisión en la cicatriz umbilical. Con dos o tres pequeñas incisiones adicionales de 5mm a 10 mm, se insertan en abdomen las pinzas e instrumental de asistencia necesarios para la realización del procedimiento.
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TRADICIONAL
(con cuatro puertos)
En la cirugía sin huella se realiza con una única incisión escondida en el ombligo, se inserta un laparoscopio especialmente diseñado, con un canal quirúrgico, por donde se pasan el instrumental necesario para la realización del procedimiento quirúrgico, no se realiza incisiones adicionales en la pared del abdomen. Las pinzas de asistencia son sustituidas por hilos con agujas de 0,5 milímetros de diámetro, y también por agujas ganchos de 1 mm, las cuales permiten traccionar y exponer el órgano enfermo. Como resultado de lo anterior, no quedan cicatrices de la cirugía en la pared abdominal.
COLECISTECTOMÍA SIN HUELLA
(único puerto umbilical)
Resultados de la Cirugía sin Huella
Pos operatorio inmediato de colecistectomía Pos operatorio 10 días de colecistectomía